Valladolid
Actual capital de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, Valladolid es una ciudad de origen medieval (en la foto la Iglesia de Santa María la Antigua, construida en el siglo XI), que conoció el culmen de su historia durante la Edad Moderna. Después de la eliminación de los privilegios de la ciudad en castigo por el ataque en contra de su poder en la revuelta de los comuneros (1520-1521), Carlos V (1500-1558) convirtió a Valladolid en una de las capitales de su imperio, y en ella nació su único heredero legítimo, el futuro Felipe II (1527-1598). Destruida por un gran incendio en 1561, la ciudad fue reconstruida por la voluntad del soberano, y es de esta época la Plaza Mayor, la primera de este tipo en España y un modelo para las que vinieron después. Del mismo período es también la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, diseñada por el arquitecto Juan de Herrera y enriquecida con numerosos añadidos barrocos. La decisión de Felipe II de establecer su corte en Madrid, dañó a Valladolid, pero su sucesor Felipe III (1578-1621) hizo volver la corte en 1601, impulsado en su decisión por los intereses del valido, el duque de Lerma. En los cinco años de residencia de la corte, la ciudad fue el lugar de nacimiento de la infanta Ana y del futuro Felipe IV (1605-1665). Como toda Castilla, Valladolid padeció una profunda crisis económica y demográfica durante el siglo XVII, de la que sólo pudo recuperarse en el siglo XVIII. Durante la Guerra de Sucesión (1701-1713), se declaró del lado de Felipe V de Borbón.